Análisis "La vida nos dirá cuando"

INSTRUMENTOS MUSICALES PRESENTES EN LA CANCIÓN: 

- Flautas Traversas (2) ESCUCHA

- Congas ESCUCHA

- Bongó ESCUCHA

- Batería ESCUCHA

- Cencerro y Jamblock ESCUCHA

- Guitarra acústica (o electroacústica) ESCUCHA

- Guitarra eléctrica ESCUCHA  /  ESCUCHA

- Bajo eléctrico ESCUCHA

- Violonchelo ESCUCHA / ESCUCHA


GÉNERO MUSICAL:

Es un claro ejemplo de FUSIÓN LATINOAMERICANA y el principal género musical que fue citado en esta canción es la CUMBIA. La puedes reconocer tanto por la instrumentación, formada principalmente por mucha percusión mezclada con vientos (algo característico en la cumbia colombiana) pero también por su esquema rítmico principal basado en la repetición de la figura conocida como "galopa".

La melodía del bajo es también el típica en la cumbia, la puedes encontrar presente en casi todas las cumbias tocadas con bajo, está formada por una "negra seguida de 2 corcheas", que técnicamente tiene el mismo movimiento de la "galopa" pero con duraciones más largas. Este acompañamiento está en gran parte de este tema.

Los elementos prestados de otros géneros, para hablar de fusión latinoamericana, son principalmente la utilización de flautas traversas (no propias de la cumbia, sino más bien de la música docta o popular) y el violonchelo (mundo docto). Por otro lado, el tipo de composición con una textura compleja y "pensada", presencia de leitmotiv e incluso la mezcla del sonido de la grabación, no propio de la cumbia más tradicional o popular que es más estruendosa.


ELEMENTOS MUSICALES: 

- Contrastes tímbricos: cambios en los instrumentos escogidos para cada sección de la canción, que provoquen contrastes sonoros. ESCUCHA

- Cortes de la percusión: es decir, que el ritmo no va todo el rato igual, a ratos hace detenciones o "breaks" ESCUCHA

- Ostinato rítmico: un patrón rítmico que se repite constantemente durante la canción: la galopa "cumbianchera"

- Textura polifónica: los instrumentos, sonidos, voces, se entrelazan en un tejido complejo mezclando diferentes líneas melódicas y ritmos de forma simultánea. 

- Textura de melodía acompañada: una melodía que resalta por sobre un acompañamiento rítmico y armónico. ESCUCHA


PRESENCIA DE "LEITMOTIV"

El "LEITMOTIV" es un tema o extracto musical recurrente dentro de la canción que aparece en determinados momentos para transportarnos hacia algún lugar de la misma canción, puede ser una melodía, un ritmo, la aparición de cierto instrumento, etc.

En el caso de este tema, aparece por primera vez en el MINUTO 1:02. Se trata de una melodía formada por la sucesión de 2 notas separadas por 1 semitono (la separación más pequeña en la teoría musical occidental), que se repiten casi como con afán de "encantamiento", a este gesto melódico se le conoce en música como "VIBRATO" y se refiere a la oscilación entre 2 notas. Lo habitual es escucharlo a una velocidad más rápida, pero también puede ser lento.

Luego el leitmotiv aparece nuevamente en el tema de manera muy similar y claro, pero en otras partes no tan evidente pues suena de FORMA CAMUFLADA, bajo la voz del cantante y utilizando otros instrumentos. 

Y ¿De dónde vendrá esta idea para el Leitmotiv?, quizás la MELODÍA DEL CANTANTE algo nos pueda decir ¿no?. Aunque es difícil saber que fue primero, el gesto instrumental "hipnótico" o la melodía cantada. ¿Tú que crees?


ESTRUCTURA DE LA CANCIÓN

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar